Películas



LUIS TERCERO [2026]

Película de Largometraje en postproducción, 110 minutos

 

Sinopsis

Después de 40 años enseñando historia en un colegio, Luis se retira. Sus días de jubilado prontamente se vuelven tediosos mientras que su esposa encuentra un grupo de ejercicio y de pintura para pasar las horas. El hijo de Luis lo presiona y sin ánimo para hacer mucho, encuentra a un grupo de pensionados que da serenatas en casas geriátricas y aprovecha para practicar con su viejo acordeón. Luis agotado no encuentra lugar para él en una sociedad que le da la espalda.

Proyecto Ganador del Fondo Para El Desarrollo Cinematográfico

Escritura de Guión, 2018

Producción de Largometraje Regional, 2022

 

Lee la nota de Prensa de Vanguardia, 23 de agosto de 2024

Lee la nota de Prensa de Vanguardia, 28 de julio de 2024

Lee la nota de Prensa de Vanguardia, 22 de abril de 2024

Mira la entrevista a nuestro director en Vanguardia, 17 de abril de 2024

Lee la nota de Prensa de Vanguardia, 6 de marzo de 2024

Lee la nota de Prensa de Vanguarida, 18 de febrero de 2024

Lee la nota de Prensa de Vanguardia, 28 de octubre de 2022


Escrita y dirigida por Iván David Gaona

Producida por Mónica Juanita Hernández
Producción Ejecutiva: Iván David Gaona, Mónica Juanita Hernández

 

Protagonizada por Miguel Ángel Diaz, Daniel Rivera, Marina Lopez, Karen Lizardi, Herney Delgado, Ena María Jiménez, Sonia Parada, Pablo Rincón Zafra

 

Dirección de Arte: Angélica Zarur

Dirección de Fotografía: Sara Camila López

Diseño de Vestuario: Diana Noriega

Música Original: Cami Escobar, Edson Velandia

Edición: Daniel Ifanger

Sonido Directo: José Jairo Flórez Flórez

Diseño Sonoro: Daniel “El Gato” Garcés Sonata Films

Diseño de Color: José Espinosa 2-35 Digital


Con el apoyo del Fondo Para El Desarrollo Cinematográfico, Proimágenes Colombia, Cooprofesores, Canal TRO, Fincar Ltda, Universidad Industrial de Santander, SENA Santander, 235 Digital, Sonata Films, HD Cinema Colombia, Vanguardia, 


ADIOS AL AMIGO [2024/2025]

Película de Largometraje , 118 minutos

Estreno en Colombia: 07.08.2025. Distribuye CINEPLEX 
Sinopsis

Después de mil días de una guerra en Colombia en 1902, el soldado revolucionario Alfredo Duarte Amado recibe un telegrama con la noticia del embarazo de la esposa de su hermano. Convence entonces a un fotógrafo aficionado para que se acompañen en busca de su hermano, pero el fotógrafo también busca al asesino de su padre.


Estreno en Salas de Cine en Colombia el 07 de agosto de 2025, Distribuye CINEPLEX
Ganador del Premio del Público en el 64 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias

Estreno en Colombia del 1 al 6 de abril de 2025 en el 64 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias

Premiere mundial el 12 de octubre de 2024 en el 40 Festival Internacional de Cine de Varsovia, Polonia

Premiere mundial el 31 de octubre de 2024 en el 37 Festival Internacional de Cine de Tokio, Japón

Ganador del Premio Especial del Jurado del 37 Tokyo IFF en Japón, Noticia del Hollywood Reporter

Escrita y dirigida por Iván David Gaona

Producida por Mónica Juanita Hernández
Producción Ejecutiva: Iván David Gaona, Mónica Juanita Hernández

 

Protagonizada por Willington Gordillo Duarte, Cristian “Beco” Hernández, Marina Olarte, Yohanini Suárez, Suetonio Hernández, Salvador Bridges, Julio Valencia, Heriberto Palacios, Rodrigo Santamaría, Penakjuanen Llano & Taja Seweri, Berthilde Castillo, Horacio Mora.

 

Dirección de Arte: Juan David Bernal

Dirección de Fotografía: Andrés Hernández

Diseño de Vestuario: Diana Oliva

Diseño de Maquillaje: Lili Bonil

Música Original: Edson Velandia Corredor

Edición: Juan Carlos Sánchez, Andrés Porras

Sonido Directo: José Jairo Flórez Flórez

Diseño Sonoro: Daniel “El Gato” Garcés Sonata Films
Mezcla 5.1: Jose Valenzuela

Diseño de Color: José Espinosa 2-35 Digital

Música Adicional: Cami Escobar


ARTÍCULOS DE PRENSA

Adiós Al Amigo gana el Premio del Público en el 64 FICCI Cartagena, Noticia Caracol Radio [07.04.25]

Adiós Al Amigo gana el Premio del Público en el 64 FICCI Cartagena, Noticia SerColombiano [09.04.25]

 

Adiós Al Amigo en el 64 FICCI Cartagena, Noticia en Vanguardia [04.03.25]

Adiós Al Amigo estará en Cartagena, Confidencial Noticias, [08.03.25]

Adiós Al Amigo tendrá su estreno en Cartagena, Diario SerColombiano, [08.03.25]

Adiós Al Amigo se estrena en el 64 FICCI, Mundo Noticias, [08.03.25]

 

Adiós Al Amigo gana en el 37 Tokio IFF, Noticia en HollywoodReporter  [06.11.24]

Adiós Al Amigo, la cinta Colombiana que "se desmarca", Infobae, [21.11.24], Por Edurne Morillo

Adiós Al Amigo en el 37 Toiyo IFF, Agencia EFE, [05.11.24]

Adiós Al Amigo gana en Toiyo, Periódico El Tiempo, [06.11.24]

Adiós Al Amigo gana en Tokio, Periódico El Espectador, [06.11.24]

Adiós Al Amigo, seleccionada en el 37 Tokyo IFF, Periódico El Espectador, [28.10.24]

Adiós Al Amigo gana en Tokio, Canal Trece, [08.11.24]

Adiós Al Amigo gana en Tokio, Diario El Frente, [06.11.24]

Adiós Al Amigo, una película Colombiana en Japón, Embajada de Colombia en Japón, [29.10.24]

Adiós Al Amigo alza el premio especial del jurado en Tokio, Diario CinExagerar, [12.11.24]

Adiós Al Amigo gana premio especial del jurado en Tokio, Crónica del Quindío [10.11.24]

El Santandereano Iván Gaona, gana premio en Tokio, Periódico Vanguardia, [06.11.24]

Adiós Al Amigo gana en Tokio, Diario Rio Grande, [06.11.24]

Enhorabuena Iván David, Comunicaciones UIS, [05.11.24] 

Conozca a Ivan Gaona, el egresado de la UIS que gana en Tokio, Comunicaciones UIS, [06.11.24]

Adiós Al Amigo gana en Tokio, Diario Empuje Cultural Barranquilla, [08.11.24]

Adiós Al Amigo gana premio en Tokio, Emisora La Cultural FM, [06.11.24]

Adiós Al Amigo, la película Colombiana que triunfa en Tokio, Diario La Libertad, [07.11.24]

Adiós al Amigo, seleccionada en Varsovia y Tokio, Proimágenes Colombia, [27.09.24]

Adiós Al Amigo, Seleccionada en Toki, Diario Zona Cero, [29.10.24]

El 37 Tokyo IFF arranca con Adiós Al Amigo, La HJCK, [28.10.24]

Adiós Al Amigo compite en Tokio, Emisora Ondas del Caribe, [30.10.24]

 

Adiós Al Amigo gana la sección #WorkInProgress del Festival de Cartagena, Diario Vanguardia, [02.04.23]
Adiós Al Amigo gana el #WorkInProgress del FICCI, Emisora La Cultural FM, [30.03.23]


LA BATUCADA GUARICHA [2023]

Película Documental de Cortometraje, 23 min

 

Sinopsis

Las voces feministas de protesta contra la violencia de género se convierten en una batucada que sana a través de la música y la movilización en Piedecuesta, Santander, Colombia


Una producción de La ContraBanda para RTVCPlay >> Aquí puedes ver el documental <<

Escrita y dirigida por Iván David Gaona

Producida por Mónica Juanita Hernández


Protagonizada por
 Las mujeres de La Batucada Guaricha en Piedecuesta, Santander, Colombia

Dirección de Fotografía: Iván David Gaona

Operador de Cámara y Drone: Daniel J. Parra

Edición: Esteban Muñoz & Iván David Gaona

Sonido Directo: Carlos Alberto Campos

Diseño Sonoro: Daniel “El Gato” Garcés Sonata Films

Diseño de Color: José Espinosa 2-35 Digital



ENCUENTROS CERCANOS [2022]

Serie de Televisión

Serie de 8 capítulos de 50 minutos cada uno. 

 

Sinopsis

Waldina Piracoca busca hace 12 años a su esposo desaparecido en las montañas del cañón del Chicamocha en Santander, mientras una serie de apariciones de objetos voladores no identificados dan luces de su posible paradero.


Una producción de La ContraBanda en asocio con el Canal Trece y el Canal TRO, MINTIC

Estrenada el 18 de julio de 2022 por el Canal Trece y el Canal TRO en la televisión pública Colombiana

Escrita y dirigida por Iván David Gaona

Producida por Mónica Juanita Hernández

Gerente de Producción: Lina Rizo

Producción Ejecutiva por Iván David Gaona & Mónica Juanita Hernández

Una idea original de Iván David Gaona, Mónica Juanita Hernández & Miguel Antonio Zanguña

 

Protagonizada por Aída Morales, Salvador Bridges, Mónica Chávez, Alberto Cardeño, Willington Gordillo Duarte, Suetonio Hernández, Camilo Mejía, Yohanini Suárez

 

Diseño de Producción: Juan David Bernal

Dirección de Fotografía: Camilo Quintero

Diseño de Vestuario: Geraldine Vargas

Diseño de Maquillaje: Yenny Zuluaga

Diseño de Ambientación: Ángela Benavides

Música Original: Camila Escobar

Cumbias Originales: Edson Velandia Corredor

Edición: Esteban Muñoz & Sara Londoño

Sonido Directo: José Jairo Flórez Flórez

Diseño Sonoro: Daniel “El Gato” Garcés Sonata Films

Diseño de Color: José Espinosa 2-35 Digital




LIBERTADOR, La Serie [2020]

 8 capítulos de 50 minutos cada uno.

 

Sinopsis

El investigador Boyacense Humberto Rojas se involucra en la investigación de una serie de atentados con explosivos que lo llevan a viajar por varias regiones del país. Allí tratará de entender la relación de Simón Bolívar y su campaña libertadora hace 200 años, con los actos terroristas de un sospechoso invisible.


Estrenado en la TV pública en Colombia el

17 de marzo de 2020 durante la pandemia mundial

 

Idea Original: Iván David Gaona

Creada para la TV por Iván D. Gaona & Jacques Toulemonde

Escrita por Jacques Toulemonde

Escrita también por Lony Welter & Felipe Gil

Dirigida por Iván David Gaona

Producida por Mónica Juanita Hernández & Lina Rizo

 

Protagonizada por Enrique Carriazo, Sandra Reyes, Waldo Urrego, Jefferson Quiñonez, German Quintero, Leonardo Acosta, Marcela Benjumea, Daniela Berrio.

 

Una coproducción de La ContraBanda con Canal Trece, Canal Capital, Canal Tro, Canal TelePacífico, Canal TeleCaribe, Canal TeleIslas, Canal TeleCafé & Canal TeleAntioquia, financiada por el Mintic.

 

http://libertadorlaserie.com

http://www.proyectotransmediabicentenario.com 

https://youtu.be/gnbRm_aTGLA : Teaser

Dirección de Arte: Juan David Bernal

Dirección de Fotografía: Andrés Hernández

Diseño de Vestuario: Diana Oliva

Música Original: Edson Velandia / Camilo Sanabria

Montaje: Esteban Muñoz & Juan Carlos Sánchez

Sonido Directo: José Jairo Flórez Flórez

Diseño Sonoro: Daniel “El Gato” Garcés, Sonata Films

Diseño de Color: José Espinosa, 2-35 Digital

 

Diseño de Ambientación: Lyse Paulette Marceille

Diseño de Maquillaje: Lina Fernanda Cadavid

Diseño de Utilería: Hebert Wallens

 

1a Asistente de Dirección: Clauda Marcela Angulo

Productor de Campo: Miguel Antonio Zanguña

Continuidad: Paula Murcia Restrepo

 

Notas de Prensa:

- Boyacá 7 Días [2020/02/18]

 



Bailando [2020]

Cortometraje de Ficción

Duración 21minutos

 

Con Heriberto Palacios & Suetonio Hernández

 

Escrito y dirigido por Iván D. Gaona

Producido por Mónica Juanita Hernández

Dirección de Arte: Juan David Bernal

Dirección de Fotografía: Andrés Hernández

Sonido Directo: José Jairo Flórez Flórez

Diseño de Vestuario: Catherine Rodríguez

Diseño de Maquillaje: Lina Fernanda Cadavid

Montaje & edición: Andrés Porras

Con el apoyo de: Idartes, Congo Films, Alcaldía de Güepsa, Santander

 

Ganador de la Convocatoria de Cortometraje de Ficción para realizadores con trayectoria de IDARTES 2018

 

Estreno mundial, 2020



[2020], Largometraje de Ficción en desarrollo Escrita por Iván D. Gaona

La Hora de la Traición [2026]

Sinopsis

 

Carlos Augusto ha sido traicionado por su futura esposa. Con el corazón roto, decide con sus amigos desenmascarar a hombres y mujeres que traicionen a sus parejas. Gracias a un club de aficionados a la música romántica que trabaja en varios moteles en la ciudad, consiguen pruebas que usan para chantajear a sus víctimas. Una de las víctimas resulta ser cercana al dueño del canal regional de televisión de la ciudad, que al enterarse de la causa de Carlos Augusto, le propone convertir su venganza social en un programa tipo reality show que pueda generar ganancias para su empresa. Carlos Augusto y sus amigos aceptan la propuesta y muy pronto el programa La Hora de la Traición, rompe los records de audiencia del canal en la región. Aun así, poco a poco Carlos Augusto se da cuenta que el origen de todo mal en su ciudad, tiene lugar en donde trabaja. Carlos Augusto y sus amigos intentarán entonces desenmascarar a la cabeza misma de la traición.



Cartas Sin Marcar [2027]

Largometraje de Ficción en desarrollo Escrita por Iván David Gaona.

 

Sinopsis

 

En la Bogotá, Colombia de 1995, Cristian Castillo es un cartero que quiere mejorar su situación económica para salvar su golpeado noviazgo. Por convocatoria gana un nuevo puesto que consiste en leer cartas que no fueron entregadas a sus destinatarios por razones diversas, buscando asuntos de orden nacional que pongan en riesgo al gobierno. La oposición ha denunciado con pruebas la infiltración del narcotráfico en la campaña electoral del actual Presidente de la República. Cristian empieza a leer cientos de cartas pero lo que encuentra son historias de amor inconclusas. Con la negativa de su jefe de hacer nuevos intentos de entrega, Cristian a escondidas empieza a reconectar esos destinatarios con historias pendientes con sus remitentes. Sin sospecharlo, poco a poco esas nuevas noticias traen desgracias a sus destinatarios y su jefe obliga a Cristian a reparar los daños causados. Cristian descubrirá entonces que su labor hace parte de un plan mayor de desestabilización de todo el país.

Derechos Morales [2026]

Largometraje de Ficción en desarrollo Escrito por Iván David Gaona.

 

Sinopsis

 

El padre ha muerto y los hijos de la descendencia de dos mujeres, se encuentran en su funeral. En medio de la presión que supone la pandemia del covid-19 durante uno de los picos de contagio más altos del país, el alcalde del pueblo busca adelantar la fecha del entierro para evitar aglomeraciones. Aún así lo que inquieta a los hijos de cada mujer, es su derecho legítimo por estar y acompañar a su padre y figurar en un obituario que invita a un entierro con una fecha incierta.

 

Proyecto en desarrollo Ganador del Fondo Para El Desarrollo Cinematográfico 2022 – Escritura de Guión



Chicas de Oro [2022]

Cortometraje documental en postproducción.

 

Sinopsis

Ellas se graduaron de un internado normalista en 1968. 50 años pasaron muy rápido. Amelia y sus compañeras de promoción se reúnen hoy en su antiguo colegio para celebrar su paso por el internado, sabiendo que tal vez sea la última vez que se vean con vida. Dirección de Fotografía: Andrés Hernández Sonido Directo: José Jairo Flórez Flórez Música Original: Edson Velandia

Cazadores [2022]

Cortometraje documental en postproducción Dirigido por Iván D. Gaona, coproducido por La Corporación Claretiana Norman Pérez Bello & Manos Unidas, Campaña Contra el Hambre

 

Sinopsis

 

Desde 1986 más de 15 pueblos indígenas viven en el resguardo caño Mochuelo en algunos territorios de Arauca en los llanos Orientales de Colombia. 30 años después, éstos pueblos cazadores y recolectores tienen hambre. Viven encerrados en su resguardo y sus enemigos ahora son los vecinos ganadores que los tratan como ladrones. Una cultura que tendrá que mutar para sobrevivir o condenarse.