Adios al Amigo [2019 / 2020]
Serie de Televisión
Serie de 6 capítulos de 30 minutos cada uno.
Sinopsis
Después de mil días de una guerra civil en Colombia en 1902, el soldado revolucionario Alfredo Duarte Amado recibe un telegrama con la noticia del embarazo de la esposa de su hermano. Sabiendo que la guerra ya ha acabado, convence a un fotógrafo aficionado para que se acompañen en busca de aquel hombre, sin saber que el fotógrafo también busca a quien mató a su papá.
Estreno, Febrero 6, 12 & 20 de 2020 en La Cinemateca de Bogotá
[http://cinematecadebogota.gov.co] Estreno en plataformas en 2020.
Escrita y dirigida por Iván D. Gaona
Producida por Iván D. Gaona, Mónica Juanita Hernández & Mirlanda Torres.
Protagonizada por Willington Gordillo Duarte, Cristian “Beco” Hernández, Marina Olarte, Yohanini Suárez, Suetonio Hernández, Salvador Bridges, Julio Valencia, Heriberto Palacios, Rodrigo Santamaría, Penakjuanen Llano & Taja Seweri.
Dirección de Arte: Juan David Bernal
Dirección de Fotografía: Andrés Hernández
Diseño de Vestuario: Diana Oliva
Música Original: Edson Velandia
Edición: Juan Carlos Sánchez
Sonido Directo: José Jairo Flórez Flórez
Diseño Sonoro: Daniel “El Gato” Garcés Sonata Films
Diseño de Color: José Espinosa 2-35 Digital
Daniel Ferreira en El Espectador [2020/09/01] REVISTA ARCADIA [2020/03/03] | El Tiempo [2020/04/17] | El Espectador 1 [2020/02/13] | El Espectador 2 [2018/12/17] EL COLOMBIANO [2020/08/31]
LIBERTADOR, La Serie [2020]
8 capítulos de 50minutos cada uno.
Sinopsis
El investigador Boyacense Humberto Rojas se involucra en la investigación de una serie de atentados con explosivos que lo llevan a viajar por varias regiones del país. Allí tratará de entender la relación de Simón Bolívar y su campaña libertadora hace 200 años, con los actos terroristas de un sospechoso invisible.
Estrenado en la TV pública en Colombia el
17 de marzo de 2020
Idea Original: Iván D. Gaona
Creada para la TV por Iván D. Gaona & Jacques Toulemonde
Escrita por Jacques Toulemonde
Escrita también por Lony Welter & Felipe Gil
Dirigida por Iván D. Gaona
Producida por Mónica Juanita Hernández & Lina Rizo
Protagonizada por Enrique Carriazo, Sandra Reyes, Waldo Urrego, Jefferson Quiñonez, German Quintero, Leonardo Acosta, Marcela Benjumea, Daniela Berrio.
Una coproducción de La ContraBanda con Canal Trece, Canal Capital, Canal Tro, Canal TelePacífico, Canal TeleCaribe, Canal TeleIslas, Canal TeleCafé & Canal TeleAntioquia, financiada por el Mintic.
http://www.proyectotransmediabicentenario.com
https://youtu.be/gnbRm_aTGLA : Teaser
Dirección de Arte: Juan David Bernal
Dirección de Fotografía: Andrés Hernández
Diseño de Vestuario: Diana Oliva
Música Original: Edson Velandia / Camilo Sanabria
Montaje: Esteban Muñoz & Juan Carlos Sánchez
Sonido Directo: José Jairo Flórez Flórez
Diseño Sonoro: Daniel “El Gato” Garcés, Sonata Films
Diseño de Color: José Espinosa, 2-35 Digital
Diseño de Ambientación: Lyse Paulette Marceille
Diseño de Maquillaje: Lina Fernanda Cadavid
Diseño de Utilería: Hebert Wallens
1a Asistente de Dirección: Clauda Marcela Angulo
Productor de Campo: Miguel Antonio Zanguña
Continuidad: Paula Murcia Restrepo
Notas de Prensa:
- Boyacá 7 Días [2020/02/18]
Bailando [2020]
Cortometraje de Ficción
Duración 21minutos
Con Heriberto Palacios & Suetonio Hernández
Escrito y dirigido por Iván D. Gaona
Producido por Mónica Juanita Hernández
Dirección de Arte: Juan David Bernal
Dirección de Fotografía: Andrés Hernández
Sonido Directo: José Jairo Flórez Flórez
Diseño de Vestuario: Catherine Rodríguez
Diseño de Maquillaje: Lina Fernanda Cadavid
Montaje & edición: Andrés Porras
Con el apoyo de: Idartes, Congo Films, Alcaldía de Güepsa, Santander
Ganador de la Convocatoria de Cortometraje de Ficción para realizadores con trayectoria de IDARTES 2018
Estreno mundial, 2020
[2020], Largometraje de Ficción en desarrollo Escrita por Iván D. Gaona
La Hora de la Traición [2020]
Sinopsis
Carlos Augusto ha sido traicionado por su futura esposa. Con el corazón roto, decide con sus amigos desenmascarar a hombres y mujeres que traicionen a sus parejas. Gracias a un club de aficionados a la música romántica que trabaja en varios moteles en la ciudad, consiguen pruebas que usan para chantajear a sus víctimas. Una de las víctimas resulta ser cercana al dueño del canal regional de televisión de la ciudad, que al enterarse de la causa de Carlos Augusto, le propone convertir su venganza social en un programa tipo reality show que pueda generar ganancias para su empresa. Carlos Augusto y sus amigos aceptan la propuesta y muy pronto el programa La Hora de la Traición, rompe los records de audiencia del canal en la región. Aun así, poco a poco Carlos Augusto se da cuenta que el origen de todo mal en su ciudad, tiene lugar en donde trabaja. Carlos Augusto y sus amigos intentarán entonces desenmascarar a la cabeza misma de la traición.
La Vida Inútil [2021]
Largometraje de Ficción en desarrollo Escrita por Iván D. Gaona.
Sinopsis
En la Bogotá, Colombia de 1995, Cristian Castillo es un cartero que quiere mejorar su situación económica para salvar su golpeado noviazgo. Por convocatoria gana un nuevo puesto que consiste en leer cartas que no fueron entregadas a sus destinatarios por razones diversas, buscando asuntos de orden nacional que pongan en riesgo al gobierno. La oposición ha denunciado con pruebas la infiltración del narcotráfico en la campaña electoral del actual Presidente de la República. Cristian empieza a leer cientos de cartas pero lo que encuentra son historias de amor inconclusas. Con la negativa de su jefe de hacer nuevos intentos de entrega, Cristian a escondidas empieza a reconectar esos destinatarios con historias pendientes con sus remitentes. Sin sospecharlo, poco a poco esas nuevas noticias traen desgracias a sus destinatarios y su jefe obliga a Cristian a reparar los daños causados. Cristian descubrirá entonces que su labor hace parte de un plan mayor de desestabilización de todo el país.
Luis Tercero [2020]
Largometraje de Ficción en desarrollo Escrito por Iván D. Gaona.
Sinopsis
Después de trabajar toda la vida como profesor de historia en el bachillerato, Luis Amadeo finalmente se pensiona y se retira a sus 65 años. Sin haber resuelto qué hacer en sus nuevos días libres, Luis y su esposa Amelia reciben la visita de su hijo mayor, un músico exitoso que busca desarrollar un proyecto en la ciudad por un par de meses. Presionado por la actitud energética de su esposa retirada y el aparente éxito de su hijo, Luis prueba nuevas actividades en la ciudad, las cuales irán generando un malestar entre él y su hijo que terminarán alejándolos. Luis entonces, invitado por un amigo taxista también retirado del magisterio, emprende un nuevo proyecto musical para cantarle a abuelos en ancianatos y allí encontrará algo que perdió por el camino y que un día en el pasado lo unió con su hijo, la música.
Proyecto en desarrollo Ganador del Fondo Para El Desarrollo Cinematográfico 2018 – Escritura de Guión
Chicas de Oro [2019]
Cortometraje documental en postproducción.
Sinopsis
Ellas se graduaron de un internado normalista en 1968. 50 años pasaron muy rápido. Amelia y sus compañeras de promoción se reúnen hoy en su antiguo colegio para celebrar su paso por el internado, sabiendo que tal vez sea la última vez que se vean con vida. Dirección de Fotografía: Andrés Hernández Sonido Directo: José Jairo Flórez Flórez Música Original: Edson Velandia
Julia y Rosa [2020]
Cortometraje documental en desarrollo Escrito por Iván D. Gaona.
Sinopsis
Rosa y Julia cumplirán pronto 70 años, el mismo día que su padre cumplirá 97 años. De una familia de 12 hermanos, son las únicas que no se casaron y nunca tuvieron hijos. Viven con su padre que ya camina débil por los años, y con su madre que sufre de demencia senil leve.
Desde hace un tiempo, y gracias a un regalo de una hermana, Julia graba en una cámara digital, los momentos más relevantes de su vida cotidiana, mientras que Rosa ha desarrollado una preocupación por el envejecido aspecto que adivina en la pantalla de video de la cámara su hermana, cuando revisan lo filmado. Mientras Rosa decide cambiar su caja de dientes para mejorar la firmeza de su rostro y Julia aprende a editar y organizar los videos que se han ido acumulando en una caja, sus padres caminan todo el día junto a ellas, olvidando el odio que transmitieron a dos sus hijas, heredado de la impotencia del amor y de las cárceles del machismo en un campo marcado desde siempre por todos los tipos de violencia.
Proyecto en desarrollo Ganador del Fondo Para El Desarrollo Cinematográfico 2018 – Realización de Cortometraje Documental
Cazadores [2019]
Cortometraje documental en postproducción Dirigido por Iván D. Gaona, coproducido por La Corporación Claretiana Norman Pérez Bello & Manos Unidas, Campaña Contra el Hambre
Sinopsis
Desde 1986 más de 15 pueblos indígenas viven en el resguardo caño Mochuelo en algunos territorios de Arauca en los llanos Orientales de Colombia. 30 años después, éstos pueblos cazadores y recolectores tienen hambre. Viven encerrados en su resguardo y sus enemigos ahora son los vecinos ganadores que los tratan como ladrones. Una cultura que tendrá que mutar para sobrevivir o condenarse.